¿En qué consiste la incineración?
La incineración de una mascota al igual que la de una persona es un proceso ancestral mediante el cual los restos de nuestra mascota son transformados en cenizas, las cuales no tienen olor y son estériles. El peso de las mismas obtenidas tras la incineración será equivalente a un 2%- 4% del peso de nuestra mascota.
¿Cómo realizáis la cremación?
El proceso comienza introduciendo a la mascota o mascotas (según servicio) en el incinerador. Durante la cremación, el cuerpo se expone a temperaturas extremas (hasta 1.000 grados centígrados). Tras finalizar la cremación, si esta es Presencial o Individual, se recuperan las cenizas para ser entregadas a los familiares. Si es Colectiva, las cenizas resultantes, son entregadas a un gestor autorizado por las administraciones.
¿Qué es una cremación individual?
En la incineración Individual sólo tu mascota hace uso del incinerador, con ello te aseguramos que al finalizar el proceso, los restos son 100% los de tu mascota. Una vez completada la incineración, las cenizas son entregadas a los familiares de las mascotas en una urna.
¿Qué es una cremación colectiva?
En la incineración Colectiva, cumpliendo con la legalidad vigente para la buena gestión de sus restos, se creman varias mascotas simultáneamente, con lo cual no hay forma de recuperar individualmente las cenizas de cada una de las mascotas. Aún así, supone una manera digna de decirle adiós a tu fiel compañero, por una vía más económica al alcance de todos los presupuestos.
¿Cuánto tarda una cremación?
El tiempo desde que se inicia la cremación hasta que se finaliza, depende del tamaño de la mascota, porcentaje de grasa corporal, así como de otros factores, por lo general entre 2 y cuatro horas.
¿A qué tipo de mascota es posible incinerar?
El proceso de incineración se puede aplicar a cualquier tipo de mascota: perros, gatos, aves, roedores, reptiles, etc.
¿Pueden incinerar a mi mascota con sus juguetes favoritos?
No es posible incinerar sus juguetes u otros objetos junto con la mascota.
¿Puedo ser testigo de la cremación?
Si, por supuesto, aunque en muchos casos es doloroso y los familiares prefieren no estar presentes, es algo muy personal. Sin embargo, entendemos a quienes quieran dar el último adiós a su querida mascota y confirmar que es su mascota la que es incinerada. Los familiares, podrán estar presentes en el momento en que el cuerpo de su mascota es introducido en nuestro incinerador y en el momento de la puesta en marcha del mismo. Durante el resto del proceso únicamente el personal de la empresa podrá estar presente.
¿Qué dice la ley sobre qué hacer con el cuerpo fallecido de una mascota?
La ley dice que el propietario de un animal está obligado a gestionar su cadáver y los costes que ello conlleva y prohíbe explícitamente el abandono, vertido o eliminación incontrolada de los residuos en todo el territorio nacional.
En Tantorio de Mascotas Campo de Gibraltar te ofrecemos nuestra ayuda para gestionar con cariño, respeto y cumpliendo la legislación vigente, tanto a la hora de recoger y transportar a tu mascota hasta el centro de cremación, como en el almacenamiento y cremación del mismo.
Cada mascota tiene bajo la piel un microchip que la identifica, este microchip tiene una numeración de 15 dígitos que son los mismos que aparecen en la cartilla sanitaria de tu mascota. Es importante dar de baja el chip de tu animal fallecido. En Andalucía, sólo los veterinarios pueden realizar este trámite, por lo que deberás solicitarlo a tu veterinario habitual junto con nuestro certificado de incineración.
¿Cuánto tardáis en recoger mi mascota?
Nuestro compromiso es recoger a tu mascota en menos de 6 horas si contactas con nosotros dentro de nuestro horario de Lunes a Viernes. Disponemos de un servicio de atención 24 horas disponible los fines de semana y festivos para cualquier urgencia que pueda surgir.
Nuestro servicio de recogida se desplazará donde sea necesario, tanto a su domicilio como a su clínica o centro veterinario.
¿Qué pasa si fallece mi mascota entre semana y solo puedo asistir al velatorio el fin de semana?
Disponemos de cámaras frigoríficas donde poder preservar su mascota unos días, no recomendamos que el plazo sea mayor a 5 días. Pero, en cualquier caso, podemos organizar su velatorio unos días después del fallecimiento.
Desde que se llevan al animal, ¿Cuánto tiempo tardan en incinerarlo?
En un plazo de 24-48 horas procedemos a la cremación, la entrega de las cenizas será en un plazo de 48-72 horas aproximadamente.
¿Las cenizas huelen?
Mediante el proceso de la cremación, las cenizas pasan a ser un material completamente higiénico e inoloro.
¿En qué tipo de recipiente me entregaréis las cenizas?
Disponemos de varios modelos de urnas a elegir dentro del servicio Presencial e Individual: Cerámica, Madera o Biodegradable que puede ser enterrada junto con una semilla para que los restos de su mascota florezcan como una preciosa flor.
¿Puedo adquirir una urna de diseño?
Si, disponemos de una exposición de urnas de diseño en nuestras instalaciones, y un amplio catálogo bajo pedido.
¿Cuál es el coste de vuestros servicios?
El precio dependerá si la incineración se realiza de forma Presencial, Individual o Colectiva. Así como del tamaño de la mascota. Para concretar el precio, contacte con nosotros
¿Qué es una cremación presencial?
En la incineración Presencial, el incinerador se enciende explícitamente para tu mascota, donde por supuesto será incinerada sola, dispones de una sala de velatorio privada donde podrás despedirse de tu mascota en la intimidad que mereces y esperar mientras se produce la incineración. Si lo deseas puedes ver cómo introducimos a tu mascota en el incinerador, aunque puede ser un paso duro. Una vez completada la incineración, las cenizas se entregan en la urna previamente elegida.
